DerPepe me paso hace poco los primeros episodios de una serie (solemos intercambiar las q nos van gustando). Nada mas ponerla, ya me estaba partiendo de risa, perfectamente ambientada en los 70s en un pueblo matao de EEUU, con dialogos frescos e inspirados (hasta cierto punto me recuerda mi estancia en aquel pais con 17 añitos). That 70's Show es un parodia de las series de adolescentes de hace unos años, pero con un guion inteligente, unos personajes a los q coges carillo enseguida (incluida la niña pija) y q ademas aprovecha para hacer critica de la sociedad en general, son una especie de Simpsons de carne y hueso y sin sus desfases. La serie es bastante friki en algunos aspectos y teniedo lugar en los 70 no podia faltar el episodio en q van a ver... el estreno de Star Wars!!!! Desternillante. Es una serie q no tiene desperdicio, y los padres son casi mejores q los chavales!! Teneis una critica mas fina q la mia en el blog Espoiler (imprescindible para cualquiera interesado en las series de TV) donde tb podeis encontrar indicaciones para poder ver la serie.
A. Baricco: Seda Un cuento tan delicado como la seda q lo protagoniza. La historia de un hombre, del camino de su vida, del camino a otras tierras, del camino de la pasion. Un lectura deliciosa.
Douglas Adams: Last Chance To See Q hace un autor de ciencia ficcion humoristica escribiendo sobre animales en riesgo de extincion? Hacer q la biologia resulte divertida, ademas de concienciar sobre lo fragil q es nuestro entorno. Lastima q en los 18 años desde su publicacion no parece q nada haya cambiado mucho, como dice el texto: Es facil pensar q como resultado de la extincion del dodo ahora estamos mas tristes y somos mas sabios; pero todo parece apuntar a q simplemente estamos mas triste y mejor informados. Curioso y divertido.
D. Bryson: Una Breve Historia De Casi Todo Q pasa cuando alguien se pregunta xq el mundo es como es? Generalmente nada, pero Bryson dedico 10 años a tirar del hilo, y ha escrito la historia desde el comienzo (o al menos de lo q se sabe de el), explicando brevemente pero con claridad los conceptos cientificos relacionados. Y no se queda ahi, tb nos cuenta las anecdotas y cotilleos de aquellos q han hecho posible saber todo lo q sabemos (apenas nada) sobre la vida, el universo y todo lo demas. Asombroso, entretenido, increible, divertido, imprescidible.
R.J. Sawyer: El Calculo de Dios Q pasaria si un alienigena llegara a la Tierra buscando a un cientifico (paleontologo en este caso) para confirmar de forma cientifica de que Dios existe? Sawyer trata de contestar esta pregunta haciendonos plantearnos muchas cosas respecto a las creencias, la moral y la ciencia. Es muy ameno, se lee de tiron y te quedas con ganas de mas. La unica pega q le encuentro es q el protagonista se pasa medio libro criticando a aquellos q creen cosas sin tener confirmacion de ellas, mientras q el mismo cae en ese tipo de fallo repetidas veces (especialmente en el "transcender de la civilizacion"). Queda claro q ciertas ramas de la ciencia son menos rigurosas q otras :( Te hace pensar. Muy entretenido.
O. Sacks: El hombre q confudio a su mujer por un sombrero Uno de los pioneros en la investigacion neurologica de la mente desde un pusto de vista moderno. Espectaculares los casos de la niña q oia colores, o el profesor q solo podia reconocer las cosas por su "musicalidad" (y no era ciego), o el hombre q por unos dias tuvo el olfato de un perro. La unica pega es q el libro es mas descriptivo que analitico, y no entra a buscar las causas de los trastornos. Muy interesante